top of page
Buscar

Portafolio

Foto del escritor: El mundo de la evaluaciónEl mundo de la evaluación

¿Qué se puede incluir en un portafolio? ¿Cuáles son los pasos para la creación de un portafolio? #MiradaTradicional #EvaluaciónConsciente #MundoEvaluación


¿Qué se puede incluir en un portafolio?

Otro instrumento para evaluar en las nuevas miradas es el portafolio, según Shores & Grace, el portafolio es una recopilación de elementos o materiales que ponen de manifiesto los diferentes aspectos del crecimiento personal y el desarrollo de cada niña o niño a lo largo de un período de tiempo. Algunos elementos o materiales que pueden estar incluidos en el portafolio son: observaciones sistemáticas y anecdóticas, textos, fotografías, transcripciones de grabaciones, muestras de trabajo, idealmente acompañada de alguna acotación del docente, registros de conversaciones, narraciones de las niñas y de los niños y evaluaciones de las producciones de las y los estudiantes.


¿Cuáles son los pasos para la creación de un portafolio?

Shores & Grace (2010) proponen 10 pasos para elaborar un portafolio. Estas 10 fases se aplican de manera gradual. Estas fases son:

  1. Establecer un plan para utilizar portafolios.

  2. Recopilar muestras de trabajo.

  3. Tomar fotografías.

  4. Emplear los diarios de aprendizaje.

  5. Mantener entrevistas con las niñas y los niños.

  6. Hacer anotaciones sistemáticas.

  7. Hacer anotaciones anecdóticas.

  8. Escribir informes.

  9. Mantener conversaciones sobre los portafolios.

  10. Preparar portafolios acumulativos para el paso de un curso a otro.



 
 
 

1 Comment


Viviana Quintero Yevenes
Viviana Quintero Yevenes
May 21, 2019

Si el portafolios lo colocan en la categoría de instrumento como lo evalúas ? Será un instrumento? O es una actividad evaluativa? Me surge esa duda

Like

© 2017 por blog El mundo de la evaluación. Creado con Wix.com

  • Google+ Black Round

Autoras: Javiera Aguilera Calderón e Ignacia Fernández Díaz.

Santiago, Chile.

bottom of page