top of page
Buscar

Otras evaluaciones en educación parvularia

  • Foto del escritor: El mundo de la evaluación
    El mundo de la evaluación
  • 11 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2017

¿Cuáles son las otras evaluaciones que se pueden realizar en educación parvularia?


Después de haber recorrido las evaluaciones en la mirada tradicional y de las evaluaciones en el enfoque en las nuevas miradas, aquí les contaremos de las otras evaluaciones que se pueden llevar a cabo en educación parvularia.

1) La primera evaluación es la evaluación del ambiente de aprendizaje, consta 43 ítems y la valoración va de 1 (inadecuado) a 7 (excelente) y de 7 puntos a evaluar: espacio y mobiliario, cuidados personales, lenguaje y razonamiento, actividades, interacción, estructura del programa y padres y personal.

2) La segunda evaluación es la evaluación docente, son dos evaluaciones que la componen:

- Los cuatro dominios del nuevo Marco para la Buena Enseñanza, son:

  1. Preparación del proceso de enseñanza - aprendizaje.

  2. Creación de un clima propicio para el aprendizaje.

  3. Enseñanza para el aprendizaje de todos/as los estudiantes.

  4. Responsabilidades profesionales.

El Marco para la Buena Enseñanza tiene cuatro niveles de desempeño: destacado, competente, básico e insatisfactorio.


- Sistema de evaluación docente: Autoevaluación, informe de referencia de terceros, reporte del director/a y portafolio.


3) Evaluación de las condiciones de trabajo de las educadoras y miembros de equipos educativos: Supportive Environmental Quality Underlying Adult Learning (SEQUAL), consta de 5 ejes:

1. Apoyos para le enseñanza:

•Presencia de marcos de referencia.

•Materiales para hacer las clases.

•Servicios de apoyo para las familias y las niñas y los niños.

•Personal de apoyo.

2. Comunidades de aprendizaje:

•Oportunidades individuales y colaborativas de desarrollo profesional.

•Oportunidades para compartir información y probar nuevas metodologías.

•Planificar e implementar planes de mejora.

3. Apoyo político (interno y externo a la institución):

•Políticas que apoyan las iniciativas docentes y promueven la introducción de las nuevas ideas y conocimientos en su práctica.

4. Bienestar

•Bienestar económico.

•Bienestar físico.

•Relaciones de trabajo.

5. Liderazgo y directivos

•Interacciones entre los líderes de los programas con las educadoras.

•Apoyo a su práctica, desarrollo profesional y bienestar.

 
 
 

Comments


© 2017 por blog El mundo de la evaluación. Creado con Wix.com

  • Google+ Black Round

Autoras: Javiera Aguilera Calderón e Ignacia Fernández Díaz.

Santiago, Chile.

bottom of page